miércoles, 25 de mayo de 2016

Pasar una imagen de color a lápiz con GIMP

Hoy aprenderemos ha pasar una imagen a calor a lapiz, pareciendo así que lo hemos dibujado nosotros. 

Lo primero que tenemos que hacer cuando ya tenemos nuestra imagen es desaturarla, esta opción la encontraremos en;  Colores -> Desaturar.
Una vez desaturada nos quedará en blanco y negro y haremos una copia de la imagen que usaremos más tarde.



El siguiente paso sera difuminar la imagen, para ello usaremos el desenfoque gaussiano y le aplicaremos un desenfoque de 35. Lo encontraremos en; Filtros -> Difuminar -> Desenfoque gaussiano. Cuando le hayamos pasado el filtro le invertiremos el color y le bajamos a opacidad a 50%.


A continuación combinamos la capa con la copia que hicimos al principio y vamos a Colores -> Niveles donde ajustaremos el color de la imagen uniendo los 3 puntos. Debería quedarnos algo así: 


Y con esto ya tenemos la imagen pasada a lápiz y podemos aprovechar para pintarla a nuestro gusto y hacer una caricatura, para esto debemos usar el filtro IWarp que está en Filtros -> Distorsiones -> IWarp. Aquí podremos modificar la imagen a nuestro antojo.

Aquí dejaré el antes y el después de la caricatura.


martes, 24 de mayo de 2016

Colorear Manga con GIMP

Hoy explicaré como colorear una imagen que queramos o un dibujo nuestro que tengamos escaneado con el GIMP.
En este caso he escogido a Ichigo Kurosaki de Bleach. Si es una imagen de Internet tenemos que fijarnos si esta en RGB o en modo escala de grises, para ello tendremos que ir a Imágenes -> Modo, en caso de estar en escala de grises deberíamos cambiarlo a RGB para podamos pintar.

A continuación iremos seleccionando las partes que queramos pintar con la varita mágica, el seleccionador libre, con la mascara rápida o como preferíamos. Después iremos coloreando el personaje a nuestro gusto. Para conseguir un efecto de brillo podemos hacerlo escogiendo la opción de solapar de nuestro pincel y seleccionando el color blanco.

Cuando ya tengamos nuestro dibujo acabado le podemos añadir algunos filtros para quede mejor. En este caso hemos usado la Supernova, es un filtro que nos añade un sol radiante que ayudará a dar credibilidad a los brillos y sobras de nuestro dibujo, este filtro lo encontraremos en Filtros-> Luces y Sombras -> Supernova.


También podemos añadir algunas nubes para que cielo no quede tan vació y quede  más  bonito.  Las nubes y otras fuentes las podremos encontrar en diferentes webs totalmente gratuitas. Aquí os dejo la web donde conseguí las nubes http://www.puentecromatico.com/26-pinceles-para-gimp/

Y con esto ya podríamos dar por finalizado nuestro dibujo. A continuación os dejo la imagen original y la imagen retocada para que podáis ver los resultados y que con estos trucos podemos hacer imágenes muy chulas.





viernes, 6 de mayo de 2016

La evolución de los video juegos

Los videojuegos han ido evolucionando con el tiempo, empezaron siendo muy simples con un objetivo simple y con una historia lineal y actualmente muchos juegos te ofrecen una experiencia única para cada jugador dependiendo las decisiones que vayas tomando en el transcurso del juego.

Un ejemplo de un juego con una historia lineal seria Super Mario Bros, donde nuestro objetivo es avanzar por las diferentes pantallas para poder salvar a la princesa. Una de las muchas de las ventajas que contamos ahora los jugadores que antes no habían es el de guardar la partida por lo que tenias que pasarte el juego sin poder guardar la partida. Ahora el juego automáticamente cada cierto tiempo te guarda la partida o tu mismo puedes guardar en cualquier momento. 
También gráficamente se ha notado un gran cambio hasta el punto en que los jugadores de ahora se preguntan como podíamos jugar nosotros con juegos con gráficos pixelados. Es increíble como han mejorado tanto los gráficos de los vídeojuegos hasta el punto de no diferenciar cuando estamos viendo una cinemática o cuando estamos controlando nosotros al personaje.



Otro cambio significativo de los juegos de hoy a los de antes es el tema multijugador. Antiguamente para poder jugar con uno o varios amigos tenias que estar en la misma habitación, pero ahora con Internet puedes jugar con cualquier otro jugador del mundo. 




Aquí tenemos un ejemplo de unos amigos jugando al Mario Kart en casa de uno de ellos. 



Left 4 Dead, por ejemplo, es un juego online en que pueden jugar hasta 8 amigos sin necesidad de estar en la misma habitación.



Con la llega de Internet aparecieron los MMO (Masive Multiplayer Online) en los que millones de jugadores están jugando al mismo juego online, uno de los mas conocidos es Word Of Warcraft que fue lanzado al mercado en 2001 y aun día sigue siendo jugado por miles de personas.


En resumen, los juegos tienen pocos años de vida y están creciendo y evolucionando muy rápidamente y cada vez nos sorprende mas con la llegada de las nuevas generaciones de consolas. Yo, como jugador, desde pequeño he notado ese cambio, de jugar a un juego de la NES o de la Game Boy a jugar actualmente a juegos de PC de ultima generación. Veremos que sorpresas nos guardan los diseñadores de videojeugos en un futuro.

¿Que es un Community Manager?


Los inicios del community manager


Las redes sociales comenzaron ha aparecer en el año 1996. Hoy en día que una empresa no este en Internet es algo impensable. Con esa necesidad nacieron los community manager., que tienen como misión aprovechar las redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube, entre otros, a favor de las empresas o marcas, generar contenido atractivo y que los usuarios visiten constantemente.  En los últimos años el crecimiento del uso de las redes sociales para anunciarse en Internet y captar posibles consumidores de nuestro producto mediante la realización de concursos, juegos, promociones especiales, etc. ha sido radical, especialmente desde 2009, hasta el punto de ser casi imprescindible dentro de una agencia de publicidad o en el departamento de comunicación de cualquier empresa medianamente grande.

Los C.M. tienen una herramienta que utilizan millones de personas en todo el mundo y que a su vez es muy asequible anunciarse en ella. Así que es la herramienta perfecta para dar a conocer una campaña o llegar casi a cualquier tipo de consumidor -indistintamente de sexo, edad, clase social- porque en Internet hay un sitio para cada perfil.


Un community manager debe tener unas aptitudes técnicas, unas habilidades sociales y una actitud.



Aptitudes técnicas

  • Conocimiento sectorial
  • Conocimiento de marketing 
  • Publicidad y comunicación corporativa 
  • Redacción 
  • Pasión por las nuevas tecnologías 
  • Creatividad
  • Experiencia en comunicación online.
Habilidades sociales
  • Buen conversador: saber escuchar y saber responder.
  • Resolutivo: da respuesta rápida y adecuada. 
  • Empático: ser capaz de ponerse en el lugar de los demás.
  • Asertivo: tiene carácter y personalidad propios, defendiendo sus opiniones frente a los demás. 
  • Comprensivo: valora las opiniones del resto de participantes de la comunidad.
  • Trabajo en equipo: coordinar, colaborar, compartir. 
  • Cabecilla: lidera desde la participación y sabe encontrar lideres dentro de la comunidad. 
  • Moderador: se esfuerza por mantener un ambiente cordial entre todos los usuarios. Relajando tensiones, pero manteniéndose firme a la hora de cortar los malos modos.
 Actitud 
  • Útil
  • Abierto 
  • Accesible 
  • “Always on”, vive con conexión permanente o frecuente a la red 
  •  Conector; detecta y facilita oportunidades conectando a miembros de la comunidad entre si.
  • Le gusta estar a la ultima, es un apasionado de la marca, de la marca y de la vida 
  • Defensor de la comunidad
  • Le gusta la gente 
  • Es transparente en las normas y en la igualdad entre los usuarios


Mi opinión personal es que el trabajo del community manager se ha vuelto muy importante en estos años gracias a las redes sociales y la aparición de estas han cambiado totalmente la manera de hacerse conocer.

Empezando con ganas! =)


Hola, bienvenidos a mi Blog! 

Hoy es mi primer día en Blogger, este será de prueba para ir practicando y mejorar.

Subiré contenido sobre mi, cosas sobre la zona donde vivo, mis aficiones y cosas divertidas o que me llamen la atención.