![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKTGvFbYU0bfIqivB3WDC-sIshOcOSNHGztGMjy6DBA4meZI2SCQVBCEesQ7LD1s-H3HMSh-fnynjFrk8ZQAaalywJBijEcyFfKS4cTvbHPQEQ84hmHRGLpg1BzTBhyC4J5iqgxgLcv1Lz/s320/blog2.png)
Una vez desaturada nos quedará en blanco y negro y haremos una copia de la imagen que usaremos más tarde.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIxBD_XA8bP0CttSJ4JsxSLBYf4dgjQw-a2y446U2iYM2VJQmBDeXDGd_28mAYORpdxvnjJZe-kAiNYy2Zp0T0tyO3uoKSwqqdEvPx61MJCahEWDSofKymFNn9kcgftuN7wND4J26q75al/s320/blog.png)
El siguiente paso sera difuminar la imagen, para ello usaremos el desenfoque gaussiano y le aplicaremos un desenfoque de 35. Lo encontraremos en; Filtros -> Difuminar -> Desenfoque gaussiano. Cuando le hayamos pasado el filtro le invertiremos el color y le bajamos a opacidad a 50%.
A continuación combinamos la capa con la copia que hicimos al principio y vamos a Colores -> Niveles donde ajustaremos el color de la imagen uniendo los 3 puntos. Debería quedarnos algo así:
Y con esto ya tenemos la imagen pasada a lápiz y podemos aprovechar para pintarla a nuestro gusto y hacer una caricatura, para esto debemos usar el filtro IWarp que está en Filtros -> Distorsiones -> IWarp. Aquí podremos modificar la imagen a nuestro antojo.
Aquí dejaré el antes y el después de la caricatura.
http://i64.tinypic.com/2m458v6.png
ResponderEliminar